Realizan esfuerzos por restaurar ecosistema de manglares en Santa Rosa

Enero 30 , 2024

Este 30 de enero, dentro del área protegida denominada “Área de Usos Múltiples Monterrico” en Santa Rosa, se ha llevado a cabo un evento de restauración de manglares, liderado por la Sub-Red de Oriente de la Red de Restauración de la Costa Sur de Guatemala. Este esfuerzo conjunto involucra a organizaciones gubernamentales, iniciativas privadas, ONG y la academia, con el objetivo de recuperar más de 50 hectáreas de manglar afectadas por incendios forestales.

En esta actividad se utilizó el método de dispersión aérea de propágulos en colaboración con la Fuerza Aérea Guatemalteca. Con la ayuda de un helicóptero se dispersaron más de 100,000 propágulos de especies como Laguncularia racemosa y Rhizophora. Con esta técnica, se busca realizar la distribución de los propágulos en áreas de difícil acceso. Además de esto, también se está implementando el manejo de la regeneración natural de estas especies.

Los manglares son ecosistemas esenciales para la protección costera, actuando como barreras naturales contra tormentas y marejadas, y son hábitats clave para numerosas especies. Además, funcionan como importantes sumideros de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al sustento de comunidades locales.

Compartir:

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux