
La adaptación es el proceso de ajuste a los sistemas productivos para evitar o moderar los impactos del cambio climático incluyendo el aprovechamiento de oportunidades si las hubiera.
En ICC se han desarrollado investigaciones para estimar tasas de erosión y estudios pioneros en el campo de la resiliencia a nivel nacional, así como proyectos centrados en analizar la resiliencia a nivel comunitario, evaluando la adaptación de los sistemas socio ecológicos ante eventos climáticos. También se ha trabajado en capacitaciones de cosecha de agua de niebla y lluvia, proyectos de piscicultura de traspatio y proyectos de cultivo de tilapia.
La red de estaciones meteorológicas del ICC cuenta con 32 estaciones automáticas localizadas en la vertiente del Pacífico de Guatemala y 6 en El Salvador, las cuales generan información de precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, humedad de la hoja, velocidad y dirección del viento cada 15 minutos.
Dicha información está a disposición de investigadores, académicos, estudiantes y población en general a través del sitio http://redmet.icc.org.gt/