En la primera semana de marzo del 2020, profesionales del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), presentaron resultados de la evaluación de puntos vulnerables de los diques longitudinales (bordas) en un tramo de 18 km de la parte baja del río Coyolate.
Previo a la presentación de resultados se efectuó el siguiente proceso durante los primeros dos meses del 2020:
- El Director de Operaciones del ICC Ing. Luis Reyes y el Coordinador de GdR Arq. German Alfaro, dieron a conocer las acciones realizadas en el río Coyolate ante la corporación municipal de Nueva Concepción, Escuintla en compañía de dos diputados de mencionado Departamento.
- Se celebró una reunión en la Municipalidad de Nueva Concepción, Escuintla, en la cual participó el sector privado (representantes de la Agroindustria Azucarera, Bananera y Palmera) y líderes comunitarios. En esta actividad se estableció el nombre “Alianza de la borda del río Coyolate”, Luis Reyes y German Alfaro representaron al ICC.
- Líderes comunitarios, personeros de la municipalidad y representantes del sector privado, realizaron un recorrido por el río Coyolate con expertos del ICC, visitando los puntos vulnerables.
En la ultima reunión se habló del proceso que busca el arreglo de dicha borda y la continuación de su construcción.
La reunión contó con la presencia de dos Diputados de Escuintla, del Alcalde de Nueva Concepción, Escuintla, líderes de COCODES de las comunidades aledañas al río Coyolate, representantes del sector privado, personeros de ASOBORDAS, integrantes de la CONRED y del MARN.
«Los resultados presentados servirán como base en la toma de decisiones dentro de la Alianza, permitiendo priorizar los trabajos de mitigación para la reducción de riesgos».