Dentro del marco de las acciones implementadas del proyecto Altiplano Resiliente, esta semana se llevó a cabo un taller básico de QGIS, dirigido a personal de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (CONRED) y técnicos de instancias municipales de gestión de riesgos en el departamento de Chimaltenango, en donde se encuentra el área de acción del proyecto.
Esta actividad se realizó con el objetivo de proporcionar a los participantes, diferentes herramientas para desarrollar habilidades para el análisis de sitios, planificación territorial, evaluación y toma de decisiones enfocadas en la gestión de riesgos de desastres.
El proyecto Altiplano Resiliente es financiado por el Fondo Verde del Clima, a través de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y se está desarrollando en la microcuenca Xayá-Coyolate, que abarca parte de los municipios de Técpan Guatemala, Patzún y Patzicía del departamento de Chimaltenango. Además de actividades relacionadas en la gestión de riesgos, dentro del proyecto se implementan otras importantes medidas de adaptación basada en ecosistemas (AbE) como: conservación de bosques, plantaciones forestales, restauración forestal y sistemas agroforestales con la participación de las comunidades locales.
Oficina en Mazatenango:
Zona 1, 2 av. 8-49 Local 16 C.C. Santa Clara, Mazatenango, Suchitepéquez
Oficina en Sololá:
3 calle 5-01 zona 1 Sololá, Sololá
Oficina en Parramos:
Km 60 carretera a Parramos, Parramos, Chimaltenango
Oficina en El Salvador:
Sonsonate, El Salvador