
Autor: Ezequiel Riquiac Lopreto Etiquetas: especies forestales, arreglo espacial, bosque de ribera, , tesis. Tipo de documento: Tesis
Autor: Carlos Rodríguez y Melany Lucía Ramírez Galindo, ICC Etiquetas: análisis espacio-temporal, cambio de uso de suelo, emisiones, mangle, Sipacate-Naranjo, carbono azul. Aviso: Este artículo
Autor: Cindy Alaska Estrada Montiel Etiquetas: climas, regionalización, Guatemala, Pacífico, sur, cálido, tesis. Tipo de documento: Tesis
Autor: Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático SGCCC Etiquetas: Reporte, cambio, climático, Guatemala
Autor: ICC Etiquetas: riesgos, inundaciones, ICC, Nueva Concepción, Escuintla, Canoguitas, adaptación, cambio, climático. Aviso: Este artículo se publicó en la revista Yuam, en 2017.
Autor: ICC Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.
Autor: ICC Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.
Autor: ICC Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.
Autor: Francisco Guillermo Pellecer Aguirre Etiquetas: zonas, inundables, inundaciones, río, Nahualate, Suchitepéquez, Pacífico, investigación, comunidades, riesgo. Tipo de documento: Tesis
La red de estaciones meteorológicas del ICC cuenta con 32 estaciones automáticas localizadas en la vertiente del Pacífico de Guatemala y 6 en El Salvador, las cuales generan información de precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, humedad de la hoja, velocidad y dirección del viento cada 15 minutos.
Dicha información está a disposición de investigadores, académicos, estudiantes y población en general a través del sitio http://redmet.icc.org.gt/