Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático

Centro de Documentación
Bienvenidos al Centro de Documentación del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, ICC. Aquí encontrará los documentos y publicaciones más recientes clasificados por categoría y por fecha. Los archivos los puede descargar sin costo alguno. Si tiene alguna pregunta, no dude en escribirnos a info@icc.org.gt.
-
Autora: Linda María Mazariegos Guarchaj
Etiquetas: bosque de ribera, restauración, río, área, tesis.
Tipo de documento: TesisPromedios de caudales comparativos en la temporada seca de los años 2017, 2018, 2019 y 2020
Síntesis del Sistema de información de los ríos de la Costa Sur de Guatemala: promedios de caudales comparativos en la temporada seca de los años 2017, 2018 y 2019.
Autor: ICC
Etiquetas: canícula, sur de Guatemala, lluvia, disminución de la lluvia.Autor: INAB, ICC, CONAP
Tipo de documento: Serie Técnica MT-022 (2018).
Etiquetas: metodología, ecosistema manglar, Guatemala, medición forestal, variables dasométricas.Autor: ICC
Etiquetas: caudales de ríos, desembocadura, datos, información, costa sur.Autor: ICC
Etiquetas: caudales de ríos, desembocadura, datos, información, costa sur, Retalhuleu.Autor: ICC
Etiquetas: caudales de ríos, desembocadura, datos, información, costa sur, Suchitepéquez.Autor: ICC
Etiquetas: caudales de ríos, desembocadura, datos, información, costa sur, Santa Rosa.Autor: ICC
Etiquetas: caudales de ríos, desembocadura, datos, información, costa sur, Escuintla.Autor: Ezequiel Riquiac Lopreto
Etiquetas: especies forestales, arreglo espacial, bosque de ribera, , tesis.
Tipo de documento: TesisAutor: Carlos Rodríguez y Melany Lucía Ramírez Galindo, ICC
Etiquetas: análisis espacio-temporal, cambio de uso de suelo, emisiones, mangle, Sipacate-Naranjo, carbono azul.
Aviso: Este artículo se publicó en el segundo número de la Revista Yu’am. Para mayor información visite https://www.revistayuam.com/Autor: Cindy Alaska Estrada Montiel
Etiquetas: climas, regionalización, Guatemala, Pacífico, sur, cálido, tesis.
Tipo de documento: TesisAutor: Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático SGCCC
Etiquetas: Reporte, cambio, climático, Guatemala,Autor: ICC
Etiquetas: riesgos, inundaciones, ICC, Nueva Concepción, Escuintla, Canoguitas, adaptación, cambio, climático.
Aviso: Este artículo se publicó en la revista Yuam, en 2017.Autor: ICC
Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.Autor: ICC
Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.Autor: ICC
Etiquetas: resumen, meteorología, meteorológico, estaciones, tiempo, clima, datos, información, costa, sur, Guatemala, Escuintla, variables, temperatura, lluvia.Autor: Francisco Guillermo Pellecer Aguirre
Etiquetas: zonas, inundables, inundaciones, río, Nahualate, Suchitepéquez, Pacífico, investigación, comunidades, riesgo.
Tipo de documento: TesisAutor: ICC
Etiquetas: manual, medición, caudales, aforos, ríos, costa, sur, Guatemala, molinete.Autores: Gobernación de Escuintla, ACH, ICC.
Etiquetas: ríos, mesa, técnica, agua, Escuintla, Madre, Vieja, Achiguate, uso, agua, racional, recurso, hídrico.Autor: Carlos Humberto Rodríguez Hernández
Etiquetas: Tesis, carbono, azul, mangle, costa, marino, costero, cambio de uso de la tierra, análisis multitemporal, almacenamiento de carbono, flujos de emisiones.
Tipo de documento: TesisAutor: ICC
Etiquetas: mapa, zonas, inundación, sur, Guatemala, Pacífico, inundable, ríos, costa,
Nota: Utilice esta Ficha Técnica para la interpretación del Mapa de Zonas Inundables de la Vertiente del Pacífico, colgado en la sección Mapas e Infografías de este sitio web.Autor: Francisco Guillermo Pellecer Aguirre
Tipo de documento: Tesis
Etiquetas: tesis, caracterización, bocabarras, vertiente del Pacífico, ríos, sur, Guatemala, Suchiate, Naranjo, Ocosito, Samalá, Sis Icán, Nahualate, Madre Vieja, Coyolate, Acomé, Achiguate, María Linda, Los Esclavos, Paz, mar, océano.Autor: ICC, Vivamos Mejor
Tipo de documento: Poster
Etiquetas: poster, conocimiento, ancestral, meteorología, comunidades, indígenas, Guatemala, altiplano, mam, kiche, Sololá, Nahualá, pronóstico, tiempo.Autor: Diana Mireya Macal de la Cruz
Tipo de documento: Tesis
Etiquetas: tesis, COCODES, organización, gestión, riesgos, Las Palmas, Santa Marina, El Paraíso, Tierra Verde, Siquinalá, Escuintla.Autor: ICC
Etiquetas: riesgo, erosión, hídrica, agua, Costa Sur, Escuintla, Suchitepéquez, conservación, suelos, industria, agroindustria, azúcar, Guatemala, revista, Tikalia, USAC
Aclaración: Este artículo se publicó como parte de la revista Tikalia, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Autor: Silvia Susana Guerra González
Etiquetas: tesis, investigación, inundaciones, Sipacate, Escuintla, estudio.
Tipo de documento: TesisAutor: ICC
Etiquetas: estudios, intensidad, precipitación, lluvia, ríos, Guatemala, Pacífico, vertiente.
ISBN: 978-9929-8241-8-8Autor: ICC
Etiquetas: estudios, ríos, Guatemala, Pacífico, vertiente, áreas, inundables, hidrológico, Los Esclavos.
ISBN: 978-9929-8241-2-6Autor: ICC
Etiquetas: estudios, inundaciones, ríos, Guatemala, Pacífico, vertiente, áreas, inundables, Ocosito, Retalhuleu, Reu.Autor: ICC
Etiquetas: estudios, mapa, inundaciones, ríos, Guatemala, Pacífico, vertiente, áreas, inundables, Ocosito, María Linda, Coyolate, Nahualate, Achiguate, Madre Vieja, Acomé, Los Esclavos, Samalá, Sis-Icán.
Ficha técnica: Para una mejor comprensión de este mapa, utilice la ficha técnica que puede descargar en el enlace: https://icc.org.gt/wp-content/uploads/2017/11/Ficha-técnica-mapa-de-zonas-de-inundacion-ICC-2017-2.pdfAutor: ICC
Etiquetas: estudios, plan, respuesta, emergencia, desastres, CODRED, CONRED.Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Coyolate, crecidas, María Linda, Los Esclavos, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, Achiguate, Escuintla, Santa Rosa.Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Nahualate, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, mapeo, zonas, Escuintla, Suchitepéquez.Autor: ICC
Etiquetas: estudios, María Linda, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, hidrológico,
ISBN: 978-9929-8241-6-4Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Madre Vieja, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, hidrológico, Escuintla.
ISBN: 978-9929-8241-7-1Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Coyolate, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, hidrológlico, Escuintla.
ISBN: 978-9929-8241-0-2Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Achiguate, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, hidrológico, cuenca, Escuintla,
ISBN: 978-9929-8241-1-9Autor: ICC
Etiquetas: estudios, Coyolate, río, inundación, vulnerabilidad, riesgo, cambio climático, desastres, agua, hidráulico,
ISBN: 978-9929-8241-5-7Autor: ICC
Etiquetas: El Paredón, Sipacate, Buena Vista, análisis, estudio, vulnerabilidad, climática, La Gomera, cambio, climático, medios de vida, manglares.Autor: Alex Guerra y Alejandra Hernández
Etiquetas: cultivo, caña, azucar, Guatemala, Escuinta, costa, cambio, climático, agroindustria.
Aclaración: Este artículo es parte del libro “El culvito de la caña de azúcar en Guatemala”, cuyos autores principales son: Mario Melgar, Adlai Meneses, Héctor Orozco, Ovidio Perez, y Rodolfo Espinoza. El ICC contribuyó con este capítulo, el cual es parte de la publicación total. ISBN 978-9929-40-469-4Autor: Julio Renato Alarcón Recinos
Etiquetas: cultivos, Chimaltenango, sequía, frijol, Guatemala, adaptación, cambio, climático, altiplano.
Tipo de documento: TesisAutor: Carlos Humberto Rodríguez Hernández
Etiquetas: Tesis, flora, poliacrilato, potasio, La Máquina, Suchitepéquez, culvitos, clima, adaptación, cambio climático, sequía, ecosistema.
Tipo de documento: TesisAutor: ICC
Etiquetas: peces, Laguna Mesá, agua, mortandad, Reu.
Aclaración: Este artículo fue publicado como parte de la revista ATAGUA. Para mayor información visite www.atagua.orgAutor: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-, Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología -FONACYT-, Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC-
Etiquetas: almacenamiento, agua, lluvia, sistemas, techos, casas, Santa Lucía Cotzumalguapa,Autor: ICC
Etiquetas: artículo, estudio, erosión, hídrica, caña, azúcar, Guatemala, costa, sur, lluvia.
Nota: Puede descargar el mapa asociado a este documento bajo la pestaña “mapas e infografías”.Autor: ICC
Etiquetas: erosión, hídrica, Santa, Lucía, Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala, lluvia.
Aclaración: Este artículo se publicó como parte de la revista Tikalia, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se ha publicado una versión completa de la revista en este sitio web.Autor: ICC, Alma Santos
Etiquetas: erosión, hídrica, Santa, Lucía, Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala, lluvia.
Tipo de documento: TesisAutor: ICC, Milton Chán Santisteban
Etiquetas: libro, almacenamiento, agua, Guatemala, sequía, lluvia, escasez, presas, embalses, tanques, cisternas, acuíferos, recarga, hídrica, infiltración.Autor: ICC
Etiquetas: reforestación, eucalipto, árboles, plantas, bosque, madera, fijación, carbono, co2, uso, energía, leña.Autor: ICC
Etiquetas: quemas, cosecha, caña, azúcar, industria, agrícola, agroindustria, desarrollo, web, app, producción, tecnología, zafra.
Aclaración: Este artículo fue publicado como parte de la revista ATAGUA. Para mayor información visite www.atagua.orgAutor: ICC
Etiquetas: huella, carbono, emisiones, GEI, gases, efecto, invernadero, azúcar, Guatemala, estudio, análisis, industria.
Aclaración: Este artículo fue publicado como parte de la revista ATAGUA. Para mayor información visite www.atagua.orgAutor: ICC
Etiquetas: almacenamiento, agua, revisión, estudio, literatura, sistemas, métodos.Autor: ICC
Etiquetas: producción, caña, azúcar, El Niño, ENSO, sur, clima, cambio, climático, rendimientos.Autor: ICC
Etiquetas: predicción, caudales, ríos, agua, lluvia, modelación, hidrológica, hidrología, Los Esclavos, María Linda, Coyolate, Achiguate, estimación, costa, sur, Escuintla.Autor: ICC
Etiquetas: riesgo, desastres, gestión, amenazas, peligros, vulnerabilidad.Autor: ICC
Etiquetas: huella, carbono, estudio, azúcar, emisiones, Guatemala.Autor: ICC
Etiquetas: bosque, árboles, restauración, industria, naturaleza, forestal, azúcar.
Aclaración: Este artículo es un resumen publicado en el Boletín Cambio Climático del ICC. El artículo original se publicó en la revista ATACA y se puede descargar en nuestro sitio web o en el portal de ATACA.Autor: ICC
Etiquetas: especies, plantas, árboles, costa, sur, Guatemala, bosque, Pacífico, reforestación.Autor: ICC
Etiquetas: conservación, suelos, erosión, investigación, acequias, ladera.Autor: ICC
Etiquetas: mangle, Sipacate, Naranjo, ICC, estudio, plantas, mar, cobertura, bosque, litoral, Pacífico, manglar.Autor: ICC
Etiquetas: viento, pavesa, costa, sur, Guatemala, Pacífico, estudio, análisis, azúcar, caña.Autor: ICC
Etiquetas: análisis, inundación, Escuintla, sipacate, costa, sur, Pacífico, llenas, riesgo, desastreAutor: ICC
Etiquetas: consumo, leña, árboles, árbol, hogares, sur, costa, Guatemala, investigación, casas
Aclaración: Este artículo fue publicado como parte de la revista Redfia. Se agregaron los nombres de los coautores en esta publicación.Autor: ICC
Publicación: agosto de 2015
Etiquetas: reforestación, estrategia, azúcar, estudio, análisis, Guatemala, árboles
Aclaración: Este artículo fue publicado en la revista Atagua, edición especial, agosto 2015. Para mayor información, visite www.atagua.org.Autor: ICC
Publicación: octubre de 2013.
Etiquetas: manual, casa, hogar, macetas, agrícola, casa, producción, sembrarAutor: ICC
Etiquetas: niño, efectos, oscilación, caña, azúcar, Guatemala, estudio, cultivos, impactoAutor: ICC
Etiquetas: presentación, power, point, cambio, climático, diapositivasAutor: ICC
Etiquetas: cambio, clima, climático, investigación, presentación. power, pointAutor: Marie Andrée Liere Quevedo
Publicación: Noviembre de 2012.
Tipo de documento: TesisAutor: María Alejandra Rosales Mayorga
Publicación: Agosto 2013.
Tipo de documento: TesisAutor: Dora Briseida Salpec Palma
Publicación: Noviembre, 2014.
Tipo de documento: TesisAutor: Josué Ricardo Mena Enamorado
Publicación: Marzo de 2014.
Tipo de documento: Tesis -
Autor: ICC
Etiquetas: mapa, amplitud térmica, Pacífico, 2018Autor: ICC
Etiquetas: mapa, lluvia acumulada, 2018, Pacífico.Autor: ICC
Etiquetas: mapa, lluvia acumulada, 2018, Pacífico.Autor: ICC
Descripción: Erosión hídrica en la zona cañera de Guatemala 2017 – 2018, Ecuación Universal de Pérdida del Suelo (EUPS)
Etiquetas: erosión, suelo, Guatemala, agua, lluvia, cultivo, caña.Autor: ICC
Etiquetas: estudios, mapa, inundaciones, ríos, Guatemala, Pacífico, vertiente, áreas, inundables, Ocosito, María Linda, Coyolate, Nahualate, Achiguate, Madre Vieja, Acomé, Los Esclavos, Samalá, Sis-Icán.
Ficha técnica: Para una mejor comprensión de este mapa, utilice la ficha técnica que puede descargar en el enlace: https://icc.org.gt/wp-content/uploads/2017/11/Ficha-técnica-mapa-de-zonas-de-inundacion-ICC-2017-2.pdfAutor: ICC, GEF, PNUD
Etiquetas: Sipacate, Naranjo, El Paredon, Escuintla, manglares, aves, biodiversidad, pajaros, tortugas, especies, humedal, UICN, Poza del Nance,Autor: ICC
Etiquetas: mapa, nivel, freático, agua, subterránea, volcán, Fuego, Acatenango, pozos, comunitarios, comunidades, abanico, aluvial.Autor: ICC
Etiquetas: mapa, nivel, freático, agua, subterránea, volcán, Fuego, Acatenango, pozos, comunitarios, comunidades, abanico, aluvial.Autor: ICC
Etiquetas: Sipacate, Naranjo, manglares, estudio, aves, mamíferos, peces, aves, migratorias, mangle, El Paredón, Escuintla, biodiversidad.Autor: ICC
Etiquetas: artículo, estudio, erosión, hídrica, caña, azúcar, Guatemala, costa, sur, lluvia.Autor: ICC
Etiquetas: mapa, nivel, freático, agua, subterránea, volcán, Fuego, Acatenango, pozos, comunitarios, comunidades, abanico, aluvial.Autor: ICC
Proyecto: Evaluación de la resiliencia comunitaria ante eventos de inundación y sequía en la cuenca (parte baja) del río Coyolate.
Etiquetas: río, estudio, Coyolate, cuenca, Canoguitas, Nueva, Concepción, Escuintla, inundaciones, medios, vida, años, análisis.
Notice: This work was carried out with the aid of a grant from the Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) [TISGII-PDS2014] which is supported by the US National Science Foundation (Grant GEO-1143506).Autor: ICC
Proyecto: Evaluación de la resiliencia comunitaria ante eventos de inundación y sequía en la cuenca (parte baja) del río Coyolate.
Etiquetas: río, estudio, Coyolate, cuenca, Canoguitas, Nueva, Concepción, Escuintla, inundaciones, Mitch, Stan, 1998, 1949, 2005, huracanes, Santa, Ana, Mixtan.
Notice: This work was carried out with the aid of a grant from the Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) [TISGII-PDS2014] which is supported by the US National Science Foundation (Grant GEO-1143506).Autor: ICC
Proyecto: Evaluación de la resiliencia comunitaria ante eventos de inundación y sequía en la cuenca (parte baja) del río Coyolate.
Etiquetas: línea, tiempo, río, estudio, Coyolate, cuenca, Canoguitas, Nueva, Concepción, Escuintla
Notice: This work was carried out with the aid of a grant from the Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) [TISGII-PDS2014] which is supported by the US National Science Foundation (Grant GEO-1143506).Autor: ICC
Etiquetas: red, estaciones, meteorológicas, icc, clima, costa, sur, Pacífico, redmetAutor: ICC
Etiquetas: alerta, temprana, cambio, clima, climático, desastre, estudio, inundaciones, investigación, rio, riesgoAutor: ICC
Etiquetas: póster, niño, investigación, azúcar, caña de azúcar, Guatemala.Autor: ICC
Etiquetas: vulnerabilidad, comunidades, Guatemala, evaluación, análisis, infraestructura, costa, sur, pósterAutor: ICC
Etiquetas: evaluación, suelos, conservación, Pacífico, Guatemala, erosión, prácticasAutor: ICC
Etiquetas: agua, hidrología, ríos, Achiguate, Coyolate, María Linda, Los Esclavos, estudio, análisis, costa sur, GuatemalaAutor: ICC
Etiquetas: viento, análisis, clima, zona, sur, comportamiento, caña, Guatemala -
Por Carlos Ramírez y Elmer Orrego del Programa Clima e Hidrología del ICC, noviembre 16, 2020
Conozca los escenarios de lluvia que se esperan para Guatemala durante ASO, 2020
Edición No. 5 / Agosto – Octubre 2020
Versión técnicaEdición No. 5 / Agosto – Octubre 2020
Versión para agricultoresEl Boletín Meteorológico No. 2, contiene lo siguiente:
Disturbios sobre el Océano Pacífico y Atlántico
Acumulados de lluvia del 1 al 25 de mayo en el sur de GuatemalaEl presente boletín contiene la siguiente información del ENOS actualizado a abril del 2020:
- Condición actual
- Condición esperada
- Anomalía de la temperatura superficial del mar (SST)
- Temperatura sub-superficial en el Océano Pacífico ecuatorial
- Implicaciones para Guatemala y El Salvador
En la última reunión celebrada el Jueves 23 de abril (modalidad virtual), se presentó la perspectiva climática para Guatemala para trimestre MJJ. Con base en esta información, se discutieron impactos y recomendaciones para el sector agrícola en base a las condiciones de clima esperadas, particularmente en el contexto de COVID19.
En general se espera que los meses mayo, junio y julio se comporten entre lo normal y por arriba de lo normal en casi toda Centroamérica, durante los meses de mayo a julio del año en curso.
El presente boletín contiene la siguiente información del ENOS actualizado a enero del 2020:
- Condición acutal -Netural-
- Condición esperada
- Inicio de la estación lluviosa
M.Sc. Francisco Soto, Coordinador Nacional de ICC en El Salvador, informa sobre los incendios en la Amazonia en 2019.
La Mesa Técnica Agroclimática de Centro-Sur (MTA-CS) es realizada gracias al conjunto de múltiples esfuerzos institucionales enfocados en garantizar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible de la región.
Basado en Informe especial resumen para responsables de políticas:
Climate change an land, IPCC (2019) and Press Release IPCC.Basado en Sergio Gil Villalba. Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático—ICC; Instituto Superior Técnico de Lisboa—IST; UNESCO-IHE Delft Institute for Water Education.
Autor: ICC
Etiquetas: Informe, labores, memoria, trabajo, anuario, 2018, ICC, cambio, climático, Guatemala.
ISSN: ISSN 2520-999XGases de efecto invernadero, resumen de reporte IPCC 2° Celsius, reproducción de peces nativos, estudios de biodiversidad
Autor: ICC
Etiquetas: cambio, climático, vertiente, Pacífico, inundaciones, bosques, carbono, humanos, beneficios.Autor: ICC
Etiquetas: Boletín, cambio, climático, costa, sur, investigación, agua, lluvias, Antigua, Guatemala, Sololá.Autor: ICC
Etiquetas: Boletín, cambio, climático, costa, sur, investigación, agua, lluvias, Antigua, Guatemala, Sololá.Autor: ICC
Etiquetas: Informe, labores, memoria, trabajo, anuario, 2017, ICC, cambio, climático, Guatemala.
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: Boletín, cambio, climático, costa, sur, investigación, agua, lluvias, el niño.Autor: ICC
Etiquetas: Boletín, cambio, climático, costa, sur, investigación, suelos, agua, lluvias,Autor: ICC
Etiquetas: Boletín, cambio, climático, costa, sur, investigación, suelos, agua, lluvias,Autor: ICC
Etiquetas: boletín, cambio, climático, informe, reporte, actividades, trimestral, investigación, Guatemala, Pacífico.Autor: ICC
Etiquetas: informe, labores, anual, 2016, cambio, climático, ICC
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: boletín, cambio, climático, el niño, niño, niña, oscilación, del, sur, febrero, 2017, ENOS, océano, pacífico.Autor: ICC
Etiquetas: boletín, cambio, climático, informe, reporte, actividades, trimestral, investigación, Guatemala, Pacífico.Autor: ICC
Etiquetas: ICC, informe, labores, 2013, año, cambio, climático, reporte, final, acción, documento
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: ICC, informe, labores, 2011, año, cambio, climático, reporte, final, acción, documento
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Notas: Descargue nuestro segundo boletín del 2016.
Etiquetas: boletín, cambio, climático, información, info, noticias, eventos, Guatemala.Autor: ICC
Etiquetas: boletín, cambio, climático, informe, reporte, actividades, trimestral, investigación, Guatemala, Pacífico.Autor: ICC
Etiquetas: ICC, informe, labores, 2015, año, cambio, climático, reporte, final, acción, documento
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: Informe, labores, 2013, trabajo, reporte, cambio, climático, oficina, detalles
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: Informe, labores, 2012, trabajo, reporte, cambio, climático, oficina, detalles
ISSN: ISSN 2520-999XAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigaciónAutor: ICC
Etiquetas: Informe, boletín, reporte, cambio, climático, investigación -
Por Carlos Ramírez y Elmer Orrego del Programa Clima e Hidrología del ICC, noviembre 16, 2020
Enviar su Curriculum Vitae actualizado y formulario de solicitud lleno a más tardar el lunes 23 de noviembre de 2020 a las 12:00 hrs. Enviar a adirección@icc.org.gt indicando en el asunto “Plaza Asistente de Gestión de Proyectos”.
El plan está dividido en cuatro líneas de acción y en protocolos de actuación frente al COVID-19, el mismo estará sujeto a cambios de acuerdo a la dinámica de las políticas del gobierno o institucional.
- 27 de septiembre de 2020 – Fecha límite para la postulación
- 30 de septiembre de 2020 – Fecha límite para la revisión de las postulaciones y selección del consulto/a
- 05 de octubre de 2020 – Fecha límite para la firma de contrato ICC y consultor/a
Cronograma de selección
- 20 de agosto de 2020 – Fecha límite para la postulación
- 26 de agosto de 2020 – Fecha límite para la revisión de las postulaciones y selección del consulto/a
- 31 de agosto de 2020 – Fecha límite para la firma de contrato ICC y consultor/a
Cronograma de selección
15 de julio de 2020 – Fecha límite para la postulación
22 de julio de 2020 – Fecha límite para la revisión de las postulaciones y selección del consulto/a
31 de julio de 2020 – Fecha límite para la firma de contrato ICC y consultor/aCronograma de selección
17 de julio de 2020 – Fecha límite para la postulación
22 de julio de 2020 – Fecha límite para la revisión de las postulaciones y selección del consulto/a
31 de julio de 2020 – Fecha límite para la firma de contrato ICC y consultor/aFecha de cierre: 30 de junio de 2020
Plaza: Asistente técnico para el proyecto “Implementación de medidas de adaptación a la variabilidad y el cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de la desnutrición infantil en comunidades y municipios del Departamento de Sololá, Guatemala”Convocatoria: Asistente Técnico para el Proyecto de AECID en Sololá, Guatemala
Fecha de cierre: 30 de junio de 2020Fecha de cierre: 24 de mayo de 2020
Plaza: Técnico de campo para el proyecto “Implementación de medidas de adaptación a la variabilidad y el cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de la desnutrición infantil en comunidades y municipios del Departamento de Sololá, Guatemala”.Convocatoria: Técnico de Campo para el Proyecto de AECID en Sololá, Guatemala
Fecha de cierre: 24 de mayo de 2020Yu´am es una revista científica y de divulgación en formato digital sobre la investigación realizada en Mesoamérica.
-
Resultados de investigaciones, proyectos, planes y demás enfocados las cuatro prioridades del Marco de Sendai, en temas relacionados a hidrometeorología, geología, vulcanología, propuestas metodologícas y buenas prácticas.