Esta semana, recibimos la visita de estudiantes de La Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Campus Sur, y del Centro Universitario del Norte (CUNOR) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el objetivo de profundizar en desafíos globales como el cambio climático, la gestión del agua y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Las visitas incluyeron prácticas de campo y análisis teóricos, reforzando la formación de futuros profesionales en áreas críticas para el desarrollo sostenible.
El 23 de abril, 25 estudiantes de la carrera de Técnico Universitario en Producción Agrícola en Exportación, junto a su catedrático, participaron en la gira organizada por la UVG. Los temas centrales fueron la huella de carbono, la mitigación de emisiones y los efectos del cambio climático en la agricultura. Esta experiencia permitió a los alumnos vincular conceptos teóricos con aplicaciones prácticas, esenciales para su especialización en un sector clave para la economía nacional.
Al día siguiente, 65 estudiantes de Ingeniería en Gestión Ambiental Local y Geología de la USAC CUNOR visitaron una estación meteorológica del Instituto de Cambio Climático (ICC) y el río Coyolate, en Escuintla. Durante la jornada, analizaron el uso de datos climáticos para la gestión ambiental y realizaron prácticas de aforo para medir el caudal del río, una herramienta vital para la planificación hídrica en la costa sur. Estas actividades destacaron la importancia de la investigación aplicada y la colaboración interdisciplinaria ante los retos ambientales actuales.
En el ICC nos llena de satisfacción, aportar con nuestra experiencia local, en la formación académica de los estudiantes guatemaltecos.
Oficina en Mazatenango:
Zona 1, 2 av. 8-49 Local 16 C.C. Santa Clara, Mazatenango, Suchitepéquez
Oficina en Sololá:
3 calle 5-01 zona 1 Sololá, Sololá
Oficina en Parramos:
Km 60 carretera a Parramos, Parramos, Chimaltenango
Oficina en El Salvador:
Sonsonate, El Salvador