Hoy 18 de octubre del 2019, el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC) recibió el reconocimiento «Amigos del Bosque», otorgado por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en el marco del cierre del programa nacional Sembrando Huella.
El ICC contribuyó con la donación de plantas (árboles) y participó en diversas jornadas de reforestación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, como parte del convenio de cooperación establecido entre ambas instituciones. Asimismo, el ICC invitó a sus miembros a unirse a la campaña #YoReforestoChallenge2019, quienes asumieron el reto de identificar áreas idóneas a reforestar y además compartieron con sus colaboradores la importancia de tener una cultura forestal.
Durante el evento, el INAB presentó los resultados nacionales del Programa de Educación Forestal y Reforestación Sembrando Huella y el #YoReforestoChallenge en todo el país. A continuación se describen los datos:
- Se realizaron 641 jornadas de reforestación.
- Fueron 400 hectáreas de terreno desprovisto de bosque abarcadas.
- El total de plantas forestales sembradas fue de 444,433 de 51 especies nativas de cada región del país.
- La suma total de Amigos del Bosque fue de 58,609.
Foto: INAB
La actividad se efectuó en la ciudad de Guatemala, presidida por el ingeniero Rony Granados, gerente del INAB quien durante su intervención agradeció a las empresas, centros educativos, municipalidades y sociedad guatemalteca, que aceptaron el reto #YoReforestoChallenge.
Foto: INAB
El INAB felicitó el compromiso de todos los Amigos del Bosque por cuidar de los recursos naturales, especialmente los bosques que son la vida y el oxígeno del planeta tierra. Así como por contribuir a la restauración del paisaje forestal de Guatemala.