El Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC) en coordinación con la Asociación de Agricultores y Protectores de las Bordas de los ríos de Nueva Concepción (ASOBORDAS) y la Municipalidad de Nueva Concepción – Escuintla, liberaron a finales de mayo 3,000 alevines de mojarras nativas (tusa, balcera y prieta) y 800 caracoles de agua dulce en el río Coyolate de referido municipio.

Estos alevines y caracoles se producen en las instalaciones del Ingenio Pantaleon con la asesoría técnica y apoyo del ICC.

La liberación de peces y caracoles tiene como propósito contribuir y conservar la biodiversidad acuática, específicamente en cuerpos de agua dulce de la región sur de Guatemala.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *